¿Necesitas hacer un pacto de socios en tu grupo o banda musical?

Son demasiados los ejemplos de grupos que he conocido que acaban mal por asuntos que nada tienen que ver con la creatividad, ni lo estrictamente musical. Si sois una banda de varios músicos, te aconsejo encarecidamente que preparéis un pacto de socios en el cual reflejéis los términos en los que se van a desarrollar vuestra actividad.
En guía del músico hemos diseñado este generador de pactos de socio útil y sencillo, tan solo tienes que introducir los datos básicos como:
Nombre del grupo, nombre y DNI de cada uno de los componentes, lugar y fecha del acuerdo y automáticamente te enviara al mail que le indiques gratis un contrato de socios oficial con una serie de cláusulas básicas estandar.
La herramienta te permite la posibilidad de añadir mas clausulas adicionales si las necesitas.
A continuación, te pongo algunos ejemplos de posibles clausulas adicionales que puedes incluir sobre cuestiones que deberías dejar claras desde un principio, para evitar problemas incomodos y sobre todo conservar la amistad de tus compañeros.
- ¿Quién es el propietario del nombre del grupo musical y cómo puede usarse el nombre si el grupo se deshace?
- ¿Qué ocurre si un miembro abandona el grupo, y qué efectos se producirán en los contratos con terceros?
- ¿Qué derechos de auditoría o inspección tendrá el miembro saliente?
- ¿Qué obligaciones tendrá el miembro saliente?
- ¿Qué plazo de preaviso debe dar un miembro saliente?
- La conducta que se espera de todos los miembros del grupo.
- ¿En qué circunstancias pueden los miembros del grupo ser contratados y despedidos?
- ¿Cuál es el sistema de votación para la toma de decisiones en nombre del grupo?
- ¿En qué cuestiones debe darse el acuerdo unánime de los miembros del grupo para que pueda tomarse una decisión?
- ¿Cuántos miembros del grupo deben asistir a las reuniones con terceros para que pueda tomarse una decisión en nombre del grupo?
- ¿Quiénes tendrán firma autorizada en la cuenta bancaria del grupo y cuál será el límite por el que un solo miembro podrá realizar pagos?
- ¿Qué ocurre si fallece un miembro del grupo o queda incapacitado?
- ¿Habrá un período de prueba para los nuevos miembros del grupo?
- ¿Se compensará a los nuevos miembros del grupo por las deudas que se originaron antes de entrar a formar parte del grupo?
- Si un miembro del grupo compra equipo con dinero del grupo, el equipo ¿será propiedad del grupo o del individuo?
- ¿Podrá el individuo comprar al grupo el equipo que él utilice y que pertenezca al grupo si abandona el grupo, y por cuánto dinero?
- ¿Cómo se determinarán los gastos del grupo, e incluirán un sueldo para cada miembro del grupo?
- ¿Podrán los miembros del grupo trabajar en proyectos externos si así lo permiten los contratos de grabación y de edición del grupo suscritos con terceros?
- Si los proyectos externos están permitidos, ¿Quién recibe los ingresos y qué ocurre si la ausencia de un miembro perjudica a todo el grupo?
- Si se produce una controversia, ¿Cuál será el procedimiento para su solución? (Proponer un procedimiento de mediación, arbitraje u otro procedimiento alternativo de solución de controversias)
- ¿Tendrán obligación los miembros del grupo de firmar todos los contratos que, con arreglo al sistema de votación, se haya decidido suscribir con terceros?
- ¿Cómo se repartirán los ingresos de grabación, edición y de la ejecución o la interpretación pública de las grabaciones sonoras?
- ¿Cómo se repartirán los ingresos procedentes actuaciones o giras?
- ¿Cómo se repartirán los ingresos procedentes de mercandasing?
- ¿Cómo se repartirán los ingresos procedentes del patrocinio?
«Esto es un extracto del libro “Cómo vivir de la música-Guía del músico independiente”
Si esta herramienta se te queda corta y necesitas elaborar un contrato más profesional de pacto de socios a medida para tu banda, registrarlo públicamente etc. contacta con nosotros

Jesús Fernández
Consultor en Guiadelmusico.es y autor del libro «Cómo vivir de la música-Guía del músico independiente«Ayudo a músicos independientes a desarrollar sus carreras y proyectos musicales, y poder vivir de la música.