MUSICA, CRIPTOMONEDAS Y NFTs

MUSICA, CRIPTOMONEDAS Y NFTs

MUSICA, CRIPTOMONEDAS Y NFTs

MUSICA, CRIPTOMONEDAS Y NFTs

En el momento de escribir estas líneas en el mundo de la música y del arte en general hay una nueva tendencia: los tokens no fungibles o NFTs, una tecnología que es muy probable que en los próximos años afecte, incluso ponga patas arriba muchos aspectos de la industria musical.

Aunque es pronto para saber el alcance real de esta tecnología conviene aprender los conceptos básicos para estar atentos y saber cómo utilizarla y aplicarla en nuestro negocio musical.

Token

Un token digital sirve para confirmar operaciones que se realizan digitalmente, por ejemplo, cuando haces una trasferencia por banco y te piden que confirmes introduciendo un código en tu móvil, eso es un Token.

No fungible

Hace referencia a los bienes que no admiten ningún tipo de sustitución, al ser algo único y original, como por ejemplo una obra de arte como “la mona lisa” de la cual se pueden hacer copias, pero original solo hay una. Por el contrario, los bienes fungibles hacen referencia a las cosas que se deterioran, se gastan, o se destruyen una vez son utilizados.

Criptomoneda

Es un medio de intercambio como el dinero (dinero digital), pero que no se representa en forma de billetes o monedas, ni es controlado por un banco central, sino que al igual que tú sabes que tienes dinero en el banco porque existe un registro en tu cuenta bancaria (no necesitas tener el dinero físico) la criptomoneda o dinero digital se registra en la Blockchain.

¿Qué es la Blockchain?

Es una especie de gran libro maestro que no está controlado por ninguna entidad como puede ser un banco central, sino que digamos que se controla así mismo sin la intervención de personas. Esto se hace mediante una red de nodos de ordenadores que encriptan la información de una forma segura, única e imposible de ser modificada. Los nodos son como miles de notarios que dan fe de una transacción y solo será válida si todos estos “notarios” verifican la exactitud de la transacción.

Wallet, o billetera criptográfica

Es el puente de unión entre tú y la blockchain, te permitirá poder administrar y operar con tu dinero digital.

Este software que almacena tus claves públicas que son el equivalente a tus números de cuentas y que puedes compartir al igual que das tu número de cuenta para que te realicen un ingreso. En cuanto a las las claves privadas, que no debes compartir con nadie, son las que certifican que el dinero es tuyo y te permiten operar con él.

¿Qué es un NFT?

Son activos digitales únicos, como por ejemplo una fotografía, un diseño artístico, y por supuesto también música.

Los NFT pueden representar cualquier objeto digital que en muchos pueden ser escasos y costosos. También pueden estar respaldados por objetos u activos del mundo real. Un cuadro, una casa, el autógrafo de una celebridad, un video juego, todos pueden registrarse, hacerse únicos y no fungibles.

Los. NFT puede decirse que son como certificados de autenticidad que representa algo único y original respaldado por la tecnología Blockchain y con todas las características de seguridad y criptografía que tiene una criptomoneda.

Gracias a esta tecnología es mucho más seguro comprar bienes únicos y originales no solamente para evitar intermediarios y procesar las transacciones comerciales de forma segura y eficiente, sino también para evitar las falsificaciones.

Futuro de los NTFs

La facilidad operativa y la multitud de posibilidades que abre esta tecnología está generando un mercado alrededor en de ellos en marketplaces como XNO. que son mercados de bienes digitales, incluyendo coleccionables, artículos de juego, arte digital y otros activos digitales respaldados por una criptomoneda, donde puedes comprar y vender este tipo de bienes digitales.

También existen plataformas centradas solo en la música como AUDIUS una plataforma de transmisión de música al estilo de Spotify o SoundCloud, pero descentralizada y con las siguientes características que la diferencian:

  1. Audius permite a los artistas subir música de forma ilimitada y gratis para siempre.
  2. Para los oyentes, puede transmitir música en 320 kbps de alta calidad.
  3. Permite cargar contenido exclusivo y único (no fungible) para que los súper fans lo compren o desbloqueen.
  4. Los artistas no cobran en moneda normal Euros, Dólares etc. Sino en Tokens de audio por la participación de la comunidad y la interacción especial con la plataforma. Este token de audio se basa en la tecnología blockchain al igual que las criptomonedas.

Para convertir los tokens audio en dinero clásico Euros, Dólares etc. Se utiliza: UNISWAP para trasferir a la criptomoneda Ethereum.

Después con una wallet o billetera criptográfica como COINBASE puedes convertir a Euros, dólares o cualquier otra moneda clásica.

¿Son los NTF para los artistas independientes?

Si eres rico y famoso como artista y existe una demanda de tu música, probablemente puedas monetizar tus creaciones digitales como NFT, pero si eres un artista independiente aún desconocido sinceramente creo que es demasiado pronto para pensar en las NFT como una oportunidad de ingresos. Los NFT son realmente un concepto de vanguardia que de momento solo tienen capacidad de aplicar unos pocos artistas respaldados por su notoriedad, pero solo es cuestión de tiempo para que los consumidores comiencen a aceptarlos y comprarlos en grandes cantidades, para que también los artistas independientes comiencen a descubrir cómo publicar su próxima creación como una NFT.

Usos de los NTFs en la música

El uso más interesante en el sector de la música es el poder verificar la autenticidad y propiedad intelectual de cualquier activo artístico dándole el carácter de único (no fungible)

El uso de los NTFs en la música abre un abanico de posibilidades muy amplio y ya hay artistas que lo están utilizando, estos son algunos ejemplos:

Ejemplos

La banda Kings of Leon se ha posicionado como la primera banda con el primer proyecto en la historia en vender un álbum de música como NFT.

El álbum en sí se lanzará en plataformas tradicionales como Spotify e iTunes, mientras que la versión NFT estará disponible a través de la plataforma de venta de entradas descentralizada yellowheart con 4 beneficios especiales:

  1. un paquete de álbum especial
  2. Extras para espectáculos en vivo como asientos en primera fila de por vida
  3. Un audiovisual exclusivo
  4. Una portada de álbum alternativa y vinilo de edición limitada.

Ozuna, el artista de música urbana latina a través de niftygateway ha logrado vender una colección en formato NFT de pequeños osos, animal que el músico incluyó en las portadas de sus discos Odisea (2017) y ENOC (2020) por un valor que oscila entre los 1000 y los 1880 dólares.

También hay transacciones que se salen de lo estrictamente artístico que se pueden hacer con esta tecnología como:

  • Registrar tus canciones
  • Registrar contratos sin necesidad de notarios (Contratos inteligentes)
  • Comprar y vender cualquier cosa sin ningún tipo de intermediación como por ejemplo una casa sin necesidad de un notario.
  • Emisión de documentación
  • Control de identidad
  • Votaciones
  • Compra de acciones, patentes y obras de arte.
  • Etc.

Como veis la tecnología Blockchain parece que tiene mucho recorrido aplicada a la música como un aliado perfecto para poder llevar al próximo nivel las creaciones de sus músicos sin el riesgo de plagio.

Jesús Fernández Consultor de https://guiadelmusico.es/

Jesús Fernández

Consultor en Guiadelmusico.es y autor del libro «Cómo vivir de la música-Guía del músico independiente«

Ayudo a músicos independientes a desarrollar sus carreras y proyectos musicales, y poder vivir de la música.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies